Passa al contingut principal

Capítol 11 - HISTORIA BREVE DE LA FUNDACIÓN DEL MONASTERIO DE SAN HIERONYMO DE VALDEHEBRON Y DE LAS COSA NOTABLES DEL

CAPITULO UNDECIMO. 

DE COMO SE TRATO SE HIZIESSE UN SOLO MONASTERIO Y CONVENTO DESTE MONASTERIO DE VAL DE HEBRON Y DEL DE ST. HYERONIMO DE LA MURTRA

Despues de la muerte de la reyna Doña Violante fundadora deste Monasterio de St Hyeronimo de Val de Hebron que fue año 1431, muerto el ya dicho mercader Beltran Nicolas fundador del monasterio de St. Hyeronimo de Betlehem comunmente dicho de la Murta de Barcelona; como viessen los padres de la Murta y por experiencia de nueve años, o, mas que murió su fundador ubiessen provado ser aquella casa de la Murta y su sitio della, enfermisso y malsano sobre manera, assi por el sitio y lugar en que estava, como por las aguas que no eran buenas, y los aires templa dos, estavan muy afigidos y con razon viendo quan mal les iva de salud, y que los frayles se morian muchos, y que no podien celebrar los officios divinos por los muchos enfermos, y las continuas enfermedades que tenian, de tal suerte que ny aun se podien valer ny servir el uno al otro. En la Murta estavan y vivian 13 religiosos, en Val de Hebron eran menos porque tenian menos renta con que poder vivir; y assi los unos como los otros siendo tan pocos no podian vivir con la decencia y observancia que siempre la orden ha acostumbrado, porque siendo pocos no se pueden celebrar los officios divinos como es razon, ny es possible que puedan pocos tanto como los muchos; y assi por esta razon y causa los religiosos de Val de Hebron y los de la Murta como vezinos y hermanos que eran siempre y siempre han sido, trataron entre si muchas vezes que los dos monasterios se uniessen en uno, y que de las rentas y de los religiosos de ambos a dos se fundasse uno solo en lugar decente y comodo que para esso escogiessen y aunque pudieran seguramente escoger el mismo lugar de Val de Hebron por ser ya provado su sitio por bueno y sano y de tan ricas vistas, como al principio arriba deste tratado dixe muy largamente, y aunque llevava ventaja este sitio, no solo al de la Murta, pues les yva tan mal, mas aun a quantos ay en el Reyno; pero ymagino yo que porque no paresciesse mengua de aquella casa y del fundador della les devia parescer mejor escoger otro sitio tercero que no fuesse ninguno dellos; y la occasion dello seria tanbien la ayuda de costa que hallavan para hazer esta mutacion; que les hazia una noble señora desta ciudad de Barcelona que se llamava dona Leonor de Cervellon donzella que era muy devota virtuosa y santa, la qual por su devocion a esta sazon offrecio a los padres destas dos casas un palacio suyo que avia sido del Rey Don Martin cuñado de nuestra fundadora la Reyna Doña Violante que estava a media legua de la ciudad, y su sitio del era muy bueno y de muchas aguas y mucha huerta. Este palacio se llamo Bellesguart y aun le dura el nombre (h)asta (h)oy y esta muy entero y muy bueno; y juntamente con este palacio que es grande y en forma de Monasterio y de muy fuertes edificios y paredes offrecia esta señora a aquellos pedres de entranbos Monasterios, para que fuessen el Monasterio a su casa y palacio ya dicho, todas las tierras bosques y heretades que estavan anexas al mismo palacio con las aguas y huertas que poseya, que eran muchas, y allende desto prometia deles dar mil florines de oro que valen quinientas y cinquenta libras para los gastos de obrar y labrar la casa en la forma que era menester para Monasterio, y sus officinas. Todo esto se trato en año 1431, en el mismo año que muriera la Reyna Doña Violante nuestra fundadora y pienso yo que devio de ser despues de su muerte porque viviendo ella no consintiera que su casa se dexara por ninguna via, y aun esto devio de ser una de las potissimas causas para tratar desta union viendo que les faltava la Reyna y que quedavan sin esperança de quien acabasse este Monasterio, y el de la Murta, por ser muerto tanbien su fundador. Paso tan adelante este trato y consierto que acudieron sobre el caso al summo pontifice por licencia y bullas para ponello en efecto, y de facto se concedio la lisencia en el dicho año de 1431 que era el primero del pontificado de Eugenio 4º el que sucedio a Martino 5º y las Bullas estan aun en nuestro archivo ad perpetuam rei memoriam y en el dorso estan señaladas con esta señal U.

Despues esta señora dexo en su testamento a este Monasterio de Val de Hebron quinientos florines em dinero, y fue porque vido que no tuvo effecto la union de los dos Monasterios no obstante que se alcanço la lisencia del summo pontifice. La causa por la que dexaron de unirse no se sabe, solo entiendo que fue la voluntad de Dios por mejor y mas asertado, porque agora es mas servido Dios en las casas de sus siervos los religiosos dellas que lo fuera en una sola; y assi ay occasion de que se salven mas animas, y por ende tuvo cuydado el mismo Dios como buen padre y señor que es de proveer a sus siervos de lo necessario para el sustento de la vida humana. Es Dios nuestro Señor fiel en complir sus promeses, y assi como tiene dicho y prometido que a los que dexaren sus casas, sus padres y parientes sus haziendas y sus tierras, que les (h)a de proveer con mucho complimiento lo necessario en esta vida; y perpetuar y eternitzar la otra en el siglo advenidero; assi estos padres primeros con esta confiança devieron mudar de proposito en esta union de las dos casas, con la esperança de que Dios aunque dexe padescer a sus siervos alguna mengua y falta, pero al cabo y al tiempo de que es mas menester su favor acude con el remedio del cielo con los remedios y medios que nunca pensaron los Hombres ny atinaron. Estyando Daniel entre los leones le proveyo Dios a un Abacuch(1) que le llevase la comida desde Judea a Babilonia y para librara a Santa Sussana del falso crimen(2), y de la muerte injusta que le davan, aguardo Dios a lo ultimo, pues su confiança, que la santa en el tenia hasta el cabo nunca le falto. Assi proveyo Dios en esta occasion y dende adelante quien se accordasse de sus siervos los Religiosos desta casa que padescian mucha penuria y pobresa, y falta de las cosas necessarias, y fueron muchas personas devotas que con sus limosnas ayudaron a remediar la pobresa en que la Reyna dexara esta su casa y ayudaron a que pudiesse la obra continuarse; y assi por la misericordia de Dios fue siempre cresciendo la devocion de los fieles que con el tiempo a ydo prosperandose esta casa que puede sustentar a gloria de Dios casi treinta religiosos de ordinario, aunque no con tanta abastança ny puxança como otras casas los sustentan pero al fin para vida de Religiosos lo mejor y mas asertado es padescer alguna mengua y falta por amor de Dios; y como de ordinario en los principios de qualquier cossa se offrecen siempre dificultades, y todas las fundaciones de los monasterios trahen consigo trabajo ordinariamente; assi esta casa en su principio padescio semejantes dificultades y su fundacion quiso Dios que no fuesse sin grandes trabajos que padescieron aquellos primeros padres, para exemplo de los que les avemos succedido, que si fueramos tales quales ellos fueron y si nos señalaremos muy de veras en el servicio y amor de Dios y deixaremos muy de rayz los cuydados terrenos y del siglo que el tenia cuydado de proveir con mucha abundància a nuestras necessitades de remedio, como hasta aquí ha proveydo Dios de muchos devotos suyos, y deste Monasterio que con sus limosnas han sustentado esta casa con la confiança que tenian de que nosotros con nuestras orationes les aviamos de alcançar remedio de Dios para sus necessidades espirituales. Estos bien hechores han sido muchos los quales no pongo aqui pues que ay memoria dellos en otros libros, y es bastante aquella para que nos acordemos dellos en nuestras orationes; solo pon(d)re aqui uno que es a proposito de la historia que voy haziendo desta casa y su fundacion que fue la Reyna Doña Maria muger del Rey Don Alonso el quinto de Aragon.

 

Transcripció Lluís Jordà i Roselló  


 

NOTES

1.- A la fossa hi havia set lleons. Cada dia els tiraven dos cossos humans i dues ovelles. Però aquesta vegada no els van tirar res, perquè devoressin Daniel.  A Judea hi vivia el profeta Habacuc. El profeta havia preparat un bullit i havia engrunat pa en una cassola; ara se n’anava al camp a dur-ho als segadors. Però l’àngel del Senyor li va dir:— Porta aquest menjar a Daniel, que és a Babilònia, a la fossa dels lleons. Habacuc li respongué:—Senyor, mai no he estat a Babilònia ni sé on és la fossa. L’àngel del Senyor l’agafà pels cabells, amb la força del seu alè el va traslladar a Babilònia i el va deixar damunt la fossa dels lleons. Habacuc va cridar:—Daniel, Daniel! Pren el menjar que Déu t’envia. Daniel va exclamar:—T’has recordat de mi, Déu meu! Tu no abandones els qui t’estimen. Daniel va aixecar-se i va menjar. Mentrestant, l’àngel de Déu, en un moment, retornà Habacuc al seu país.

(Daniel 14, 32-39)

2.- El senyor va escoltar el clam de Susanna. Quan se l’enduien per matar-la, Déu desvetllà l’esperit sant en un noi jove que es deia Daniel. Ell, doncs es va posar a cridar fort: - Jo sóc  innocent de la mort d’aquesta dona!, tota la gent es va girar cap a ell i li replicaren: - Què vols dir amb això? Ell, dret al mig de tothom, continuà: Israelites, tan poc seny teniu que, sense examinar l’acusació ni comprovar si és certa, heu condemnat una dona d’Israel? Torneu al lloc del judici, que el testimoni d’aquests era fals.

(Daniel 13, 44-49)


 

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

SANT JERONI DE LA VALL D’HEBRON I LES SEVES IL·LUSTRACIONS FINS LA FI DEL SEGLE XIX

L’existència des de temps reculats d’ermitans formant alguna mena de comunitat al voltant de Sant Genís dels Agudells, indret proper a la ciutat de Barcelona però alhora aillat, ens és coneguda documentalment des de 1386. La vall on vivien els ermitans, situada en un extrem de la serralada de Collcerola fou rebatejada de manera evocadora com a Vall d’Hebron, potser  buscant  una impossible similtud  amb suposats espais bíblics. Justament aquesta comunitat d’ermitans, fou el germen de la fundació d’un posterior monestir jerònim, feta a instàncies de   la reina Violant de Bar, després de conèixer de manera directe l’any 1392 la fama de santedat d’aquells   ermitans. Curiosament però els monjos que fundaren la nova comunitat   no foren aquests ermitans, sino uns altres procedents del monestir   jerònim valencià de Sant Jeroni de Cotalba,   d’on també procedia el   que fou el seu primer prior, Jaume Joan Ibañez o Yañez. Tot apunta que la comu...

Setena Jornada de desbrossament - les evidències - Sant Jeroni de la Vall d'Hebron

Treball d'ahir Localització d'estructures de desaigua o magatzematge d'aigua annexes al distribuidor d'aigua. Ei! Bones troballes. Això és un no parar. un equip

RECERCA DE LA FONT TENEBROSA Jornades de recerca i desbrossament 28 d’abril i 26 de maig de 2024.

La Font Tenebrosa és un referent de la història del monestir de Sant Jeroni de la Vall Hebron. Es troba referenciada des de final del segle XVI en el Llibre de Costums del monestir on consta com un dels límits per les sortides dels monjos jerònims. Al llarg del temps és mencionada recurrentment per viatgers i personatges rellevants com Bernardo de Bransi, prohom del municipi d’Horta a finals del XVIII o el Baró de Maldà que la cita en diversos viatges a principis del segle XIX. (Veure cites bibliogràfiques)  Ja la segle XX quan el monestir havia estat desamortitzat i es trobava en ruïnes, són nombroses les referències per l’atracció que representava Collserola pels barcelonins. L’excursionisme pren l’espai de la font com lloc destí de sortides de joves i grans o per gaudir de la nova activitat que era l’esport o per intents d’explotació comercial de l’aigua.  L’interès de l’Associació d’Amics del Monestir de SJVH per recuperar la memòria i l’entorn del derruït mones...